Posts Tagged ‘avena’
9 alimentos con mucha agua para los días de verano
Posted by: Anita Dinamita
agosto 2nd, 2022 >> Alimentos - Beneficios
Es muy importante beber agua y es muy importante mantenerse hidratados.
Calabacín (cerca del 94% de líquido)
Piña (alrededor del 86% de líquido).
Calabaza (cerca del 90% de líquido)
Receta para hacer pan de cereales.
- 200 gramos de harina integral de centeno
- 200 gramos de harina de avena
- 200 gramos de harina de trigo de fuerza
- 100 gramos de salvado de avena
- 30 gramos de semillas de lino dorado
- 350 ml. de agua templada
- 30 gr. de levadura de panadería
- 1 cucharada de sal
- 1 pizca de azúcar
PREPARACION
En un recipiente juntamos todas las harinas y el salvado de avena. Templamos el agua en el microondas y deshacemos la levadura en un vaso medio lleno con la sal y el azúcar.
Se vuelca el vaso en la mezcla de harinas junto con el resto del agua y mezclamos con las varillas amasadoras o volteamos con una cuchara de madera hasta poder amasar con las manos.
¿Sabías que la avena es uno de los alimentos más nutritivos y beneficiosos para la salud? Así que incluirlo dentro de tu alimentación y crear desayunos con avena, que es la comida más importante del día, es el plan ideal para mantenerte con todas las energías y afrontar positivamente una larga jornada laboral, de ocio o familiar.
Generalmente, en los desayunos, la avena se consume cruda, acompañada de leche, yogurt y frutas, como fresas o cambur. También puede ser cocida con un toque de canela. Pero, gracias a la versatilidad de este cereal y sus indudables beneficios, hay miles de recetas fáciles y rápidas con este ingrediente como protagonista.
Si deseas crear desayunos con avena, las tortitas de avena son una increíble idea, además son muy sabrosas para comenzar cada mañana. ¡Querrás comerte el mundo sólo con olerlas!
INGREDIENTES
125 gramos de harina de avena
150 mililitros de leche
1 cuchara pequeña de levadura en polvo
1 huevo grande
2 cucharadas de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 pizca de sal
40 gramos de mantequilla
PREPARACIÓN
Alimentos que ayudan a reducir el colesterol
Posted by: Anita Dinamita
noviembre 28th, 2015 >> .SALUD Y BIENESTAR.
El colesterol es un enemigo de nuestra salud que debemos mantener a raya. Con la Navidad a la vuelta de la esquina y las copiosas cenas navideñas de trabajo, con los amigos y la familia, se hace un poco más difícil controlarlo, pero además de los tratamientos que nos ponga el médico, para los momentos en los que no tengamos almuerzos o cenas de compromiso, hay alimentos que ayudan a reducirlo.
Uno de ellos es la avena, alimento que podemos tomar para desayunar. La avena absorbe y ayuda a excretar el colesterol malo porque contiene betaglucano. Desayunando este cereal de forma habitual vamos a poder reducir los niveles de colesterol.
Otro alimento que ayuda a bajar el colesterol son los frutos secos, que además son buenos para el corazón. Eso sí, no deben comerse en mucha cantidad porque tienen muchas calorías.
Riquísimo y muy sano, pan de cereales.
200 gramos de harina 0000
150 gramos de centeno
150 gramos de avena
150 gramos de salvado de trigo
10 gramos de sal
30 gramos de levadura
2 cucharadas de azúcar
300 ml de leche
3 cucharadas de aceite
1 clara
semillas de girasol y sésamo, etc
Super alimentos para la salud-Avena
Posted by: Anita Dinamita
agosto 27th, 2015 >> .SABIAS QUE..., Cereales
(Gracias Mercedes Gómez)
Veamos propiedades de la avena y beneficios de su consumo…
La avena es uno de los cereales más completos. Por sus cualidades energéticas y nutritivas ha sido la base de la alimentación de pueblos y civilizaciones coma los escocesa, irlandesa y algunos pueblos de las montañas Asiáticas.
La avena: es rica en proteínas de alto valor biológico, hidrato de carbono, grasas y un gran número de vitaminas, minerales y oligoelementos.
Proteínas
Cuanto más elevado es el numero de aminoácidos esenciales presentes en un alimento, mayor es su valor biológico; y la avena contiene seis de los ocho aminoácidos imprescindibles para la síntesis correcta de proteínas.
La combinación de la avena con diferentes alimentos vegetales, mejora aún más su proporción de aminoácidos, aproximándola a la ideal para el organismo.
Ejemplo: la adición de leche o soja complementan perfectamente la calidad de la proteína de la avena, con todos los aminoácidos necesarios para el organismo, en este sentido, la avena es superior a otros cereales como fuente de proteínas.
Lípidos:
La avena es el cereal con mayor porcentaje de grasa vegetal. El 65 % es de ácidos grasos insaturados y el 35% de ácido linoleico. Cien gramos de copos de avena cubren un tercio de nuestras necesidades diarias de ácidos grasos esenciales.
Una auténtica delicia que encantará a toda la familia, ideal para el desayuno, merienda o incluso un tentempié para cualquier momento. Son sanas y digestivas: galletas caseras de avena y chocolate
230 gramos de copos de avena
100 gramos de harina
Una pizca de Sal
2 huevos
150 gramos de azúcar moreno
media cucharadita de levadura en polvo
150 ml de aceite de oliva
1 cucharadita de esencia de vainilla (o una vaina de vainilla)
50 gramos de pepitas de chocolate