Archive for the ‘.FESTIVIDADES – OCASIONES ESPECIALES’ Category
La calabaza – Propiedades y beneficios
Posted by: Anita Dinamita
octubre 21st, 2022 >> Alimentos - Beneficios, HALLOWEEN - Postres
Con la llegada de Halloween, en Octubre, la calabaza aumenta su popularidad.
En este artículo, vamos a hablar de las propiedades que hacen de la calabaza un producto ideal para comerlo durante todo el año. Pero sobre todo para cocinar en otoño. Estamos hablando de un alimento muy versátil para incluir en cualquier receta de cocina.
Propiedades de la calabaza
La calabaza se puede comer en cualquier temporada del año. Eso sí, no todas las que vas a encontrar en cada período son iguales, ya que dependiendo de la estación este alimento tendrá unas características u otras. Por ejemplo, las de invierno suelen tener la piel gruesa y son pesadas en relación a su tamaño.
Ideas para la mejor fiesta de Halloween
Tarta cementerio
Piruletas de murciélago
Magdalenas Fantasma
Piruletas de Halloween
Tarta zombie
Tarta de Halloween
De la mano de nuestra querida Irene Mercadal hoy traemos este strudel de cerezas que es una deliciosa receta tradicional rusa, que se come mucho en las fiestas de fin de año. A diferencia del strudel tradicional se hace con masa filo que le da una textura irresistible.
El strudel es un tipo de pastel originario de Imperio Austrohúngaro y que se asocia frecuentemente con las cocinas alemana, austriaca, checa, húngara, rumana e italiana.
Los más famosos son el Apfelstrudel, elaborado con manzanas, y el Topfenstrudel, elaborado con queso quark. También se encuentra en Argentina un strudel de carne con pasas de uva, con relleno de empanada de carne y cubierto de azúcar glas.
INGREDIENTES
Para la masa:
- 8 láminas masa filo
- 50 gramos mantequilla con sal derretida
- 75 gramos azúcar granulado
- azúcar flor,glas o impalpable para espolvorear
Para el relleno:
- 500 gramos cerezas sin tallo ni hueso
- 350 gramos azúcar blanca granulada
- 1 limón su ralladura
Torrijas de leche , las de toda la vida – Cómo conseguir la torrija perfecta
Posted by: Anita Dinamita
abril 17th, 2022 >> SEMANA SANTA - Postres, Torrijas
Hoy día se preparan torrijas de mil maneras diferentes, pero hoy vamos a preparar la típica torrija de leche casera, la de toda la vida, la que recordamos de nuestra infancia, que nos hacía nuestra abuela y luego nuestra madre.
Es una receta muy fácil, sin complicación. Primero vamos a ver cómo conseguir la torrija perfecta:
- Usar pan del día anterior. Tradicionalmente se usaban las barras de pan normales del día anterior. Actualmente en cualquier panadería en esta época podemos encontrar pan especial para torrijas. Este pan se caracteriza porque lo hacen con mucha miga y así podemos empapar mejor el pan de la leche. A veces cuando hemos usado el pan duro del día anterior, si tiene poca miga, pueden quedar un poco pobres.
- Infusionar la leche. El proceso de infusionar trata de dejar una sería de ingredientes en un liquido caliente, en este caso leche que infusionaremos con 2 ramas de canela, 1 vaina de vainilla, 2 cucharadas de azúcar y las pieles de limón. Si cocemos la leche podemos correr el riesgo de quemarla.
Gañotes con miel y crema pastelera
Posted by: Anita Dinamita
abril 16th, 2022 >> Postres Tipicos de Andalucia, SEMANA SANTA - Postres
Los gañotes son dulces tradicionales de Ubrique, Cádiz, Andalucía, que se preparan para Semana Santa. Incluso se realizan concursos de gañotes allí. En esta ocasión los hemos «tuneado» un poco, rellenandolos con crema pastelera… ¡¡una delicia!!
INGREDIENTES
- 6 huevos frescos
- 500 gramos de harina
- 250 gramos de azúcar
- 3 medios cascarones de huevo llenos de aceite de oliva
- Ralladura de un limón
- Canela molida
- Ajonjolí
- Anís
- Miel para bañarlos
Para la crema pastelera
- medio litro de leche
- 6 yemas
- 125 gramos de azúcar
- 30 gramos de harina
- 30 gramos de maicena
Para la decoración
- Caramelo
- Anís estrellado
- Vainas de vainilla
Mona de Pascua – Semana Santa
Posted by: Anita Dinamita
abril 14th, 2022 >> Postres Tipicos de Comunidad Valenciana, SEMANA SANTA - Postres
La mona de pascua es un postre tradicional de semana santa.
Se trata de una especie de bizcocho con un huevo por encima, luego contaremos el porqué se pone el huevo. Es muy típico de la comunidad valenciana y Murcia, pero actualmente lo tenemos por todo el país. Esta receta le debemos de hacer con calma, porque lleva un prefermento y dos levados. Os aconsejo prepararla desde el viernes por la noche para poder hornearla el domingo y poder disfrutarla el domingo de pascua que es cuando se debe de comer (tradicionalmente).
El origen de la mona de pascua pertenece a la gastronomía árabe.
¿Porque los huevos de pascua en la mona de Pascua?
Todos sabemos que en cuaresma no se puede comer carne, pues en la edad media tampoco se permitían comer lácteos y huevos, por ello los huevos se pintaban en las casas y cuando pasaba el domingo de pascua se comían, una tradición que seguimos teniendo en la actualidad.
En algunas regiones ya tenemos los huevos de chocolate tradicionales que los hacen de mil maneras en las pastelerías, así como figuras de chocolate de todo tipo.
INGREDIENTES (para 2 monas de pascua)
Para el prefermento
- 100 gramos de harina de fuerza
- 60 ml de agua
- 13 gramos de levadura fresca
Para la masa principal
- 400 gramos de harina de fuerza
- 12 gramos de levadura fresca
- 6 huevos
- 200 gramos de azúcar blanco
- 80 gramos de aceite de oliva
- 1 ralladura de naranja
- 20 ml de agua de azahar
- 4 gramos de sal
Pestiños tradicionales de Semana Santa
Posted by: Anita Dinamita
abril 13th, 2022 >> SEMANA SANTA - Postres
Los pestiños es una receta tradicional de semana santa y de carnaval que se consume a nivel nacional. Es típico de Andalucía pero ya se ha ido extendiendo a toda España, al igual que las torrijas, otro gran postre de semana santa.
Tienen su origen en la repostería árabe.
La receta de pestiños es muy sencilla de hacer. Lleva su tiempo pero da gusto meterse un domingo por la mañana en la cocina y hacerlos para luego comer los pestiños con un café caliente.
INGREDIENTES
- 400 gramos de harina
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 100 ml de vino blanco
- 100 ml de zumo de naranja
- 20 gramos de anís en grano
- 20 gramos de sésamo
- Una piel de naranja
- Una piel de limón
- 1 rama de canela
- Canela en polvo
- Azúcar blanco
Tarta de pascua con chocolate
Posted by: Anita Dinamita
abril 12th, 2022 >> SEMANA SANTA - Postres, Tartas
Disfruta, en buena compañía, en Semana Santa de esta tarta de pascua con chocolate.
INGREDIENTES
Para el bizcocho:
- un trozo de margarina
- 250 gramos de azúcar glass
- 2 huevos
- 16 cucharadita de extracto de vainilla natural
- 220 gramos de harina de trigo
- 3/4 cucharadita de bicarbonato sódico
- 60 gramos de cacao
- 200 mililitros de nata agria
- 100 gramos de chocolate con leche fundido
Para el nido:
- 95 gramos de chocolate con leche fundido
- 65 gramos de copos de maíz
Para el relleno:
- Surtido de huevos de chocolate (blanco, con leche y negro)
- 125 gramos de bombones variados
- 20 gramos de rizos de chocolate blanco
Deliciosas cupcakes de pascua, ideales para Semana Santa. Aquí tienes la receta…. ¿ te animas?
INGREDIENTES
Para las bases:
- 120 gramos de margarina
- 120 gramos de azúcar
- 3 huevos
- 60 gramos de harina de trigo
- 60 gramos de harina de maíz Maizena
- Levadura
Para el glaseado:
- 85 gramos de Tulipán
- 1 o 2 cucharadas de leche
- 225 gramos de azúcar glass tamizado
- huevos pequeños de chocolate
PREPARACION
Precalentar el horno a 190ºC